Recién llegados de Maldivas (escribo desde la T4), hago un balance rápido de nuestro viaje:
- el buceo, muy bueno a pesar del viento
- Marc y Marilén, encantadores
- el crucero, correcto, aunque algunas cosas son mejorables, como la comida (ya lo comentaré mas adelante)
Hemos buceado con tiburones grises y puntas blancas, con el tiburón ballena, con mantas, delfines, atunes y un largo etcétera de especies del Índico. Hemos conocido un poco el país, su cultura, y algo de su gastronomía. Hemos disfrutado de amaneceres y puestas de sol frente a playas de ensueño de blancas arenas y aguas cristalinas. Pero sobre todo, hemos conocido otros sitios, otras gentes, y hemos compartido experiencias con otros buzos de los que hemos aprendido mucho.
lunes, 20 de abril de 2009
domingo, 12 de abril de 2009
¡Ya estamos en Doha!
¡Ya estamos en Doha! Como nuestra conexión tarda más de 5 horas, Qatar Airways nos ha dado un tiket para una cena cortesía de la casa. Daremos una vuelta por el Duty Free, subiremos esta entrada al blog (la Wi-Fi es gratuita) y a esperar nuestro vuelo a Male.
sábado, 11 de abril de 2009
¡Iniciamos el viaje a Maldivas!
¡Por fin llegó el momento! Después de un día de nervios, iniciamos el viaje. Tomaremos un taxi que nos lleve a la estación de autobuses, de allí un autobús a Madrid (con parada en el aeropuerto de Barajas), allí tomaremos un avión a Doha (Qatar), y allí otro a Male (Maldivas). Un itinerario de unas 32 horas...
¡Deseadnos buen viaje!
¡Deseadnos buen viaje!
Check-in online de Qatar Airways
Con Qatar Airways, 36 horas antes de la salida del vuelo ya se puede hacer el check-in anticipado desde su página web. Nosotros lo hemos hecho, y hemos podido elegir los asientos e imprimir las tarjetas de embarque del viaje de ida. Cuando lleguemos a la T1, sólo nos quedará facturar el equipaje en el mostrador 166. Espero que no sean muy estrictos con el peso, pues en una maleta nos pasamos 2 Kg.
jueves, 9 de abril de 2009
Plano de inmersiones de Maldivas
Sigo navegando y buscando información, y he encontrado este plano de inmersiones en la ruta clásica de Maldivas:

martes, 7 de abril de 2009
Maleta hecha
A falta sólo de meter los dos trajes de buceo, ya tenemos las maletas hechas. Nos cabe todo en dos maletas y dos mochilas. Para el equipaje de mano (mochilas), el límite es de 7 Kg. En las mochilas llevamos cámaras, carcasa, reguladores, ordenadores, cargadores, disco duro, documentación y gafas de sol. Tenemos que hacer malabarismos para no superar los 20 Kg. por maleta, cambiando cosas de una a otra. Este es el check-list que utilizamos en nuestros viajes:
Botiquín: Analgésico, Biodramina con cafeína, Antiácido, Líquido oídos (½ agua + ½ vinagre), Antihinstamínico, Repelente de insectos, Fortasec, Cortafriol .
Equipo: Reguladores, Máscaras, Tubos, Trajes, Chalecos, Boyas y spools, Aletas+escarpines, Guantes, Cinta pelo, Linternas y Pilas, Cámara, Carcasa, cargador, Disco duro externo y cable USB, Ordenadores y pilas botón, Herramientas, Logbook + carnets + seguro, Malla para equipo ligero.
Ropa: Bañadores (traje y normal), Camisetas, Chanclas/Sandalias, Ropa interior / calcetines, Pantalón corto, Forro polar, Pareo, Gorra, Ropa para la vuelta.
Otros: Lentillas y líquido, Gafas sol,Toallas microfibra, Desodorante, Cepillos y pasta dientes, Gel y Champú, Cuchilla afeitar, Dinero (euros y dólares), Pasaporte, Billetes avión / autobús, Tarjetas Visa, Tabaco, Crema solar, Crema labios.
Botiquín: Analgésico, Biodramina con cafeína, Antiácido, Líquido oídos (½ agua + ½ vinagre), Antihinstamínico, Repelente de insectos, Fortasec, Cortafriol .
Equipo: Reguladores, Máscaras, Tubos, Trajes, Chalecos, Boyas y spools, Aletas+escarpines, Guantes, Cinta pelo, Linternas y Pilas, Cámara, Carcasa, cargador, Disco duro externo y cable USB, Ordenadores y pilas botón, Herramientas, Logbook + carnets + seguro, Malla para equipo ligero.
Ropa: Bañadores (traje y normal), Camisetas, Chanclas/Sandalias, Ropa interior / calcetines, Pantalón corto, Forro polar, Pareo, Gorra, Ropa para la vuelta.
Otros: Lentillas y líquido, Gafas sol,Toallas microfibra, Desodorante, Cepillos y pasta dientes, Gel y Champú, Cuchilla afeitar, Dinero (euros y dólares), Pasaporte, Billetes avión / autobús, Tarjetas Visa, Tabaco, Crema solar, Crema labios.
El pronóstico meteorológico pinta mal...
La fecha del viaje a Maldivas se aproxima, y el pronóstico del tiempo me tiene muy preocupado. Tiene mala pinta, con mucha lluvia, pero conforme nos acercamos parece que la cosa mejora un poco.
Me quedo con este pronóstico, que es el más favorable. Espero que, como indica su nombre, sea el más preciso:
Predicción de AccuWeather.com a 15 días en Male
Ya comentaré a la vuelta si acertó...
Me quedo con este pronóstico, que es el más favorable. Espero que, como indica su nombre, sea el más preciso:
Predicción de AccuWeather.com a 15 días en Male
Ya comentaré a la vuelta si acertó...
jueves, 2 de abril de 2009
Disco USB OTG ('On The Go')
En un crucero de buceo (o de cualquier otro tipo), podemos llegar a tener un problema serio si la memoria de nuestra flamante cámara digital de tropecientosmil pixels se llena. Y seguro que eso ocurre después de haberla llenado con fotos del apareamiento de la esquiva ballena 'mobydikus singularis' que no queremos borrar, y justo antes de toparnos con una docena de delfines 'Nijinsky Nureyevus s.p.' ejecutando 'el cascanueces' con triple salto mortal y doble tirabuzón lateral. Hemos perdido la oportunidad de ganar el prestigioso 'Premio Neptuno de Fotografía', cuyo premio consiste en barra libre de cruceros varios de buceo de por vida. Sí, claro, siempre podemos llevarnos nuestro ordenador portátil, pero es un engorro, pesa y ocupa demasiado para utilizarlo sólo para guardar las fotos, y con lo que pesan los trastos de buceo, no nos cabe ya una pluma en la maleta....
En un viaje donde tengas acceso a tiendas de fotografía, siempre puedes entrar a una cuando tengas la memoria llena, y pedirles que te vuelquen todas tus fotos a un CD o DVD. Pero en un crucero de buceo, como que no va a ser tan fácil.
Existe una solución mucho más eficiente, llamada Disco USB OTG ('On The Go'). Se trata de un disco USB normal y corriente, pero que tiene una batería interna, un consumo bajo y un conector USB adicional de formato grande (además del miniUSB que tienen todos), de tal manera que podemos conectar el disco a nuestra cámara de fotos directamente con un cable USB - miniUSB, sin necesidad de ordenador intermedio, y al pulsar un botón el dipositivo 'chupa' todos los archivos que hayan en la memoria de la cámara volcándolos al disco duro. Genial, ¿verdad?. Pues no es una cosa novedosa en absoluto, yo compré uno hace ahora 2 años, para nuestro crucero de buceo por el Mar Rojo, y nos lo llevamos a todos nuestros viajes.
También existen otros discos duros portátiles que incorporan lectores de tarjetas: es otra opción perfectamente válida, es cuestión de gustos.
Este tipo de dispositivos son muy recomendables por su pequeñoo tamaño y peso, bajo precio y facilidad de uso. Los recomendamos al 100%.
En un viaje donde tengas acceso a tiendas de fotografía, siempre puedes entrar a una cuando tengas la memoria llena, y pedirles que te vuelquen todas tus fotos a un CD o DVD. Pero en un crucero de buceo, como que no va a ser tan fácil.

También existen otros discos duros portátiles que incorporan lectores de tarjetas: es otra opción perfectamente válida, es cuestión de gustos.
Este tipo de dispositivos son muy recomendables por su pequeñoo tamaño y peso, bajo precio y facilidad de uso. Los recomendamos al 100%.
miércoles, 1 de abril de 2009
El viaje a Maldivas en la 'Cloud'
Somos muy precavidos, demasiado precavidos diría yo, y nos gusta tener alternativas para todo. Una de las cosas más importantes en un viaje es la documentación: billetes de avión, localizadores, vouchers, pasaporte, etc. Y claro, si pierdes alguna de esas cosas, lo puedes llegar a pasar bastante mal, así que tenemos la costumbre de llevar fotocopia de todo ello guardada en sitio diferente de donde guardamos el original.
Pero las fotocopias también se pueden perder, y hay que estar prevenido contra esa contingencia. Así que, raritos que somos, también llevamos copia de toda la documentación metida en nuestros teléfonos-PDA.
Claro que, después de haber perdido la documentación, y también las fotocopias, nadie está libre de perder el teléfono-PDA. Los dos, el mío y el de Linda. Bueno, y el de Murphy también. ¿Qué hacer entonces? ¿Eh? Seríamos incapaces de viajar en tan precarias condiciones, sin tener prevista esta terrible concatenación de desgracias. ¡Tenemos que buscar una solución!
Los tiempos y las tecnologías cambian, aunque las manías no. Así que, haciendo uso de las nuevas herramientas de la Web 2.0, la solución 'definitiva' es tener la documentación en la cloud (en Internet, para entendernos). De esa forma ya estaremos a salvo de pérdidas y olvidos tan desafortunados, y siempre y en todo lugar tendremos una copia de esa información importante al alcance de la mano. Claro, siempre y cuando la mano alcance una conexión a Internet, para lo cual.... bueno, eso es ya otra historia.
Nosotros usamos Google Docs, una herramienta Web para tener documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Se puede crear/impotar/editar documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones, que se almacenan en los servidores de Google.
¿Paranoicos? Creía que no, pero después de escribir esta entrada empiezo a pensar que sí...
Pero las fotocopias también se pueden perder, y hay que estar prevenido contra esa contingencia. Así que, raritos que somos, también llevamos copia de toda la documentación metida en nuestros teléfonos-PDA.
Claro que, después de haber perdido la documentación, y también las fotocopias, nadie está libre de perder el teléfono-PDA. Los dos, el mío y el de Linda. Bueno, y el de Murphy también. ¿Qué hacer entonces? ¿Eh? Seríamos incapaces de viajar en tan precarias condiciones, sin tener prevista esta terrible concatenación de desgracias. ¡Tenemos que buscar una solución!


¿Paranoicos? Creía que no, pero después de escribir esta entrada empiezo a pensar que sí...
Llega por SEUR la documentación del viaje

El viaje ya es seguro. ¡Ha llegado la documentación! Se agradece que no lleve la típica mochila horrible que te mandan otras agencias; sólo contiene lo necesario:
- Carta con instrucciones
- Bonos de Iberojet (Vuelos, Crucero, Seguro)
- Original y copia del contrato
- Sobre franqueado para devolver el contrato firmado
- Programa de viaje
- Resumen de garantías del seguro
Estando ya todo en orden, compramos los billetes de autobús en la página web de Alsa. Ya está todo, ahora sólo queda hacer maleta y esperar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)